Consulta los tutoriales
Información práctica
Estructura y función del cuerpo humanopP@)
Los sistemas de la estructura y función del cuerpo humano, más directamente relacionados con el desarrollo de esta actividad de la vida diaria son:
- Sistema tejidos, membranas, piel y derivados de la piel
- Sistema endocrino
- La sangre y sistema Inmune
- Sistema nervioso
- Sistema locomotor
La persona, hombre o mujer, de cualquier edad o condición, es un ser multidimensional integrado, único y singular, de necesidades características, y capaz de actuar deliberadamente para alcanzar las metas que se propone, asumir la responsabilidad de su propia vida y de su propio bienestar y relacionarse consigo mismo y con su ambiente en la dirección que ha escogido.
La idea de ser multidimensional integrado incluye las dimensiones biológica, psicológica, social y espiritual, todas las cuales experimentan procesos de desarrollo y se influencian mutuamente. Cada una de las dimensiones en que se describe a la persona se encuentra en relación permanente y simultánea con las otras y forma un todo, en el cual ninguna de las cuatro dimensiones se puede reducir o subordinar a otra ni se puede contemplar de forma aislada. Por consiguiente, ante cualquier situación, la persona responde como un todo con una afectación variable de sus cuatro dimensiones. Cada dimensión comporta una serie de procesos, algunos de los cuales son automáticos o inconscientes y otros, por el contrario, son controlados o intencionados.
Teniendo siempre en mente este concepto de persona, y sólo con fines didácticos, pueden estudiarse aisladamente los procesos de la dimensión biofisiológica (estructura y función del cuerpo humano) implicados en el desarrollo de ésta actividad de la vida.
Relación con otras actividades de la vida diariapP@)
1. Respirar, 2. Comer y beber, 3. Moverse, 4. Reposar y dormir, 5. Comunicarse, 6. Trabajar y divertirse.
Respirar. En las vías superiores respiratorias, concretamente en la nariz, se localizan centenares de receptores olfativos, donde cada uno se une a una molécula característica particular para ser procesado en el cerebro. Este proceso es de gran valor protector porque que permite evaluar el aire e identificar espacios de riesgo de inhalación de gases tóxicos, siempre que el gas desprenda olor y sea reconocido como peligroso por la persona. Los olores son captados a través del encéfalo y el tálamo y el aprendizaje permite que puedan ser integrados y almacenados en la memoria para ser interpretados posteriormente. Si son identificados como desagradables, se producen inspiraciones menos frecuentes y superficiales; por el contrario, si se trata de olores que evocan recuerdos y sensaciones agradables, provocan inspiraciones profundas y prolongadas.
Comer y beber. A través de lo que se ingiere se puede poner en riesgo la salud. A partir de la ingesta de sustancias, alimentos o líquidos contaminados o tóxicos, de mala calidad o mal cocinados, pueden penetrar en el organismo elementos nocivos, bacterias o microorganismos que pueden ocasionar enfermedades, bien por intoxicación, con sustancias que producen dichos microorganismos, bien por su invasión directa cuando atraviesan las paredes del tubo digestivo. La persona puede responder con náuseas y vómitos o diarreas.
Moverse. La capacidad para hacer movimientos precisos y rápidos en los momentos oportunos es esencial para evitar los peligros y defenderse ante situaciones de riesgo, como por ejemplo correr para evitar un atropello, huir en un incendio, desplazarse para poder avisar a otros cuando se precisa ayuda urgente, etc. También la autonomía de movimiento es imprescindible para aplicar medidas preventivas de todo tipo.
Reposar y dormir. Para protegerse de los estímulos potencialmente dañinos del entorno es necesario mantener un nivel de alerta y atención que permita percibirlos como riesgo. El exceso de actividad física y/o mental o la falta de sueño disminuyen el nivel de alerta y sitúan a la persona en una situación de peligro.
Comunicarse. Las emociones de ansiedad, miedo, huida o confrontación que surgen ante una situación de amenaza o de pérdida suelen ser expresadas a través del lenguaje no verbal, el cual queda reflejado en el tono de los músculos, los movimientos corporales, los gestos de la cara y la mirada. Aunque algunas personas han aprendido a controlar la expresión corporal para no desvelar las sensaciones y emociones, ante situaciones que se perciben como amenazantes es difícil ocultar y controlar los movimientos, la mirada y los gestos.
Trabajar y divertirse. Las actividades laborales y de ocio someten a la persona a una diversidad de factores de riesgos de accidentes, riesgos ambientales y riesgos psicosociales ante los cuales, para mantener la salud, se requiere una buena condición física y psicológica, una buena utilización del equipamiento y la adopción de medidas preventivas adecuadas.
En función del grupo de edad y la etapa de desarrollopP@)
1. Intrauterino, 2. Neonato-lactante, 3. Preescolar, 4. Escolar, 5. Adolescente, 6. Adulto joven, 7. Adulto maduro, 8. Adulto mayor.
1. Intrauterino
En la actualidad se sabe que se pueden sufrir diversos tipos de estrés antes de nacer. La malnutrición materna y los tóxicos como el alcohol y el tabaco se relacionan con partos prematuros, con un peso bajo al nacer y, a veces, con malformaciones anatómicas y deficiencias funcionales. En situaciones estresantes de la madre se ha encontrado que existe un aumento de la concentración intrauterina de cortisol y otras hormonas de estrés que puede derivar en afectaciones en el aparato cardiovascular y otros sistemas corporales.
2. Neonato-lactante (del nacimiento a los 18 meses)
Hasta los tres meses, los bebés tienen limitada la capacidad de producción de anticuerpos. Sus miedos e inseguridades los manifiestan llorando.
El lactante ya está inmunizado (vacunado) contra las infecciones infantiles. Su entusiasmo por conocer y explorar el entorno les pone en riesgo de sufrir accidentes. Los niños no reconocen el peligro y, a medida que crecen, comprenden las prohibiciones pero juegan a transgredirlas para verificar la constancia de quien las emite. Los niños menores de 5 años son los que corren mayor riesgo de sufrir accidentes. Por regla general, antes del primer año son capaces de experimentar alegría, tristeza, sorpresa, asco, miedo e ira.
3. Preescolar (de 19 meses a 5 años)
Sus experiencias les dotan de suficiente intuición para identificar algunos peligros del entorno. Sienten temor ante lo desconocido y el dolor físico y echan en falta al cuidador cercano. Les crea tensión resolver conflictos entre la dependencia y la independencia. Se enfrentan a múltiples y complejos cambios, como empezar a ir al colegio o a la guardería e iniciarse en las relaciones con los compañeros. Tienen que afrontar la competencia de los compañeros o de otros hermanos.
En su posibilidad de sentirse seguros juega un papel muy importante el vínculo desarrollado con los padres. La creación de relaciones seguras y fuertes supone para ellos un espacio amortiguador de las amenazas. Las relaciones sólidas constituyen la principal herramienta para hacer frente a un ambiente de cambio. Si estas relaciones se han producido en momentos de amenaza, el niño buscará y aceptará el contacto con su cuidador y, una vez consolado, volverá a sus juegos.
Posteriormente, una vez desarrollada una idea de sí mismo como ser particular, interioriza reglas relativas a lo bueno y a lo malo, a lo deseable y a lo indeseable. Y llega a valorar si se comporta o no adecuadamente respecto a las mismas. Es entonces cuando aparecen emociones complejas como la culpa, la vergüenza, la envidia, los celos o la empatía.
4. Escolar (de 6 a 12 años)
En esta edad, el niño entiende las prohibiciones y las medidas de prevención de accidentes. Aprende a pensar antes de actuar. En sus comportamientos tiende a imitar a los adultos admirados, como padres, profesores o superhéroes. Aunque su crecimiento psicomotriz le permite progresar en los mecanismos de protección de manera automática, todavía no percibe los límites de su motricidad. Puede mostrar una actitud incansable ante las actividades preferidas.
Infancia
5. Adolescente (de 12 a 18 años)
Cuando el niño va madurando, sigue enfrentándose con múltiples periodos de transición, con frecuencia estresantes, en relación con sus nuevos roles, las relaciones sociales, el concepto del yo, la identidad personal y, posteriormente, con la identidad y el comportamiento sexual.
En su lucha por la identidad, el adolescente experimenta y lleva a cabo acciones con consecuencias problemáticas. Es fácilmente influenciable y trata de imitar a otros. Ignora sus límites y experimenta con conductas excesivas con el tabaco, el alcohol, las drogas, la búsqueda sexual o la alimentación (bulimia o anorexia. El adolescente juega a ser transgresor poniendo en juego conductas de riesgo, como el exceso de velocidad o la delincuencia.
Adolescencia
6. Adulto joven (de 19 a 25 años)
El adulto joven conoce los peligros y las medidas en general y asume la responsabilidad de sus conductas y acciones. Tiene capacidad para acceder a medios eficaces de información y recursos para la prevención. Se adapta fácilmente a los cambios que pueden surgir, como el abandono del hogar materno, la convivencia con personas nuevas o el comienzo de la vida laboral. En general, siente preocupación por los riesgos de las enfermedades sexuales contagiosas y los accidentes.
7. Adulto maduro (de 26 a 65 años)
Los adultos suelen sentir tensión al enfrentarse a numerosas elecciones, alternativas, dadas las complejas interacciones sociales, que son siempre cambiantes, y por la necesidad de realizar juicios y tomar decisiones éticas.
La convivencia con el estrés crónico suele empeorar la calidad de vida de los adultos y puede originar hipertensión, dependencia de drogas, alteraciones en las relaciones personales e incluso pérdida de contacto con la realidad. Un adulto sometido a niveles insanos de estrés durante mucho tiempo suele desarrollar múltiples problemas, que limitan su capacidad de convivir en sociedad conforme se va deteriorando su nivel general de salud física y psicológica.
Las respuestas mal adaptadas al estrés crónico en un adulto no sólo afectan su salud física, sino también los aspectos emocionales, sociales e intelectuales de su vida.
Adultez
8. Adulto mayor, adulto mayor medio y adulto avanzado (de 66 a 74 años, de 75 a 84 años y de 85 en adelante)
Las personas mayores tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el estrés. Pueden verse sometidas a factores estresantes muy importantes en esta época. Por desagracia, la pérdida de salud, la incapacidad de cuidarse a sí mismo, el temor a morir, la sensación de abandono o el aislamiento social, la pobreza y, con frecuencia, la muerte del cónyuge generan respuestas inadecuadas. La familia y el apoyo social tienen una importancia crucial para que los ancianos vivan exitosamente estas experiencias.
Vejez
Factores que influyen en el desarrollo de la actividadpP@)
2. Relacionados con la patología
3. Relacionados con el tratamiento
1. Relacionados con el sexo
En la mujer el embarazo provoca una crisis acompañada de ansiedad. Se enfrenta a importantes cambios físicos, psicológicos y sociales. Surgen demandas derivadas del imperativo de mejorar el cuidado de sí misma. Además, tiene que prepararse para un cambio de rol y sus consecuencias en el cambio de la estructura y de las relaciones en el hogar. Parece que elementos de tipo social y químico explican que las mujeres tengan mayor grado de ansiedad que los hombres.
Embarazo
Con respecto a las estrategias de afrontamiento, en distintos estudios se deduce que las mujeres utilizan más y con mayor diversidad estrategias de afrontamiento que los hombres. Las mujeres utilizan más que los hombres la evitación, la resolución de problemas, la búsqueda de apoyo social y la revaluación positiva. La socialización de la mujer, caracterizada por mirar más hacia los demás y menos hacia sí misma, podría ser el substrato del uso más frecuente de la evitación, la cual le ayuda a responder a las demandas de su entorno. En el caso de las mujeres el hecho de asumir rápidamente las tareas domésticas ayuda en su recuperación, rehabilitación y autoestima, mientras que los hombres siguen sintiéndose limitados y ello puede asociarse a mayores síntomas de depresión.
Parece que la culpa ante una enfermedad aflora más fácilmente en la mujer que en el hombre por no poder complacer las demandas de los otros y relegar sus propias necesidades. Esta disposición se genera por la socialización a través de experiencias y aprendizajes. También en las sociedades individualistas se intensifica más la expresión de la culpa y la vivencia de esta emoción (Fernández–Abascal, 2003).
La revalorización positiva se refiere a los intentos de cambiar el propio punto de vista sobre la situación estresante con la intención de verla con un enfoque más positivo. Esta forma de afrontamiento es menos utilizada por los hombres.
La búsqueda de apoyo social comprende la búsqueda de contacto o consuelo, ayuda instrumental y apoyo espiritual. Las mujeres utilizan más que los hombres esta estrategia, mediante la cual confían sus problemas a los demás, y tienen una red social más extensa que los hombres. Los hombres infartados comparten sus preocupaciones con sus mujeres, mientras que las mujeres enfermas expresan sus preocupaciones a las hijas e hijos antes que a su marido. La mujer muestra sus emociones más a menudo que los hombres (Fischer, 2000), y ello puede explicarse por las diferentes pautas reguladoras que condicionan la expresión de emociones y respuestas según el rol de mujer u hombre. Desde una dimensión cultural, la expresión de estas preocupaciones coincide con grupos con valores individualistas más que colectivistas. Hablar con otros hace que la persona se sienta más integrada socialmente (Campos et al., 2004).
2. Relacionados con la patología
Es obvio que cualquier enfermedad que afecte a los huesos, las articulaciones, los músculos y el sistema nervioso influye en el movimiento y en la postura corporal. Las diferentes patologías las podemos agrupar dependiendo del tipo de afectación que producen:
- Afectación cognitiva. Las demencias se definen como deficiencias adquiridas, es decir, no congénitas, en las capacidades cognitivas que dificultan la realización de las actividades de la vida ordinaria. Aunque la memoria es una de las capacidades más afectadas, otras habilidades mentales, como la capacidad de visión espacial, el cálculo, el juicio y la resolución de problemas, también están impedidas o limitadas. Está claro que estas dificultades ponen al sujeto que las padece en una situación clara de vulnerabilidad ante los peligros. Además, otros trastornos asociados a las demencias, como las alucinaciones, la agitación y la desinhibición, exponen aún más a un riesgo elevado de lesión. Si tenemos en cuenta que las demencias suelen afectar a la población anciana, debilitada y con mayor predisposición a sufrir traumatismos, el riesgo de lesiones graves se potencia sobremanera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las demencias son irreversibles y que en algunos casos concretos un tratamiento correcto puede permitir recuperar un nivel cognitivo suficiente para poder evitar los peligros. La experiencia de trastornos afectivos, por ejemplo, la depresión y/o la ansiedad, como por ejemplo el pánico, pueden alterar la atención y la posibilidad de manejar la información. Asimismo, la existencia de un retraso mental importante afecta la posibilidad de usar eficazmente las habilidades mentales, desconocer peligros y riesgos o no tomarlos en consideración.
- Afectación muscular y sistema nervioso. Con una prevalencia más baja que las demencias previamente descritas, las enfermedades musculares producen alteraciones en la movilidad y, por tanto, dificultan una reacción rápida ante una situación de peligro. Existen enfermedades hereditarias, raras, que afectan al metabolismo muscular y producen distrofia muscular (atrofia muscular progresiva) irreversible con el paso de los años, en algunos casos incluso desde la infancia; los síntomas principales son la falta de fuerza y el dolor muscular. Entre las enfermedades adquiridas de los músculos están las derivadas de enfermedades de otros sistemas, como la insuficiencia cardiaca, respiratoria o renal crónicas, el fallo hepático y la anemia. Lo típico de estas situaciones es una debilidad muscular generalizada y una escasa tolerancia al esfuerzo, que limita la movilidad, pero sin perturbar a un grupo muscular concreto o a un tipo de movimientos específico. La fatiga es el síntoma predominante. Hay trastornos endocrinos, como la hiperfunción y la hipofunción tiroideas, entre otros, en los que, además de falta de fuerza, pueden existir calambres musculares y dolor muscular (mialgias). También hay lesiones del sistema nervioso que tienen como efecto parálisis, como las lesiones medulares o los accidentes cerebrovasculares, que afectan al control de la posición, el movimiento y, en algunos casos, la comunicación de las propias necesidades.
- Afectación de los órganos de los sentidos. Las alteraciones de la vista y del oído son las que más exponen a riesgo de lesión a las personas. Cuando el déficit visual o auditivo está presente desde la infancia, generalmente en la educación ya se han tenido en cuenta estas limitaciones y se han desarrollado estrategias que permiten evitar los peligros a pesar del déficit sensorial. Sin embargo, cuando estas discapacidades se dan a edades más avanzadas y cuando evolucionan de forma lenta, es menos probable que se adopten estrategias preventivas. Las alteraciones del gusto y del olfato son menos frecuentes y sólo condicionan el aumento de riesgo ante la exposición a agentes químicos. La diabetes de larga evolución puede asociarse a alteraciones de la sensibilidad táctil y/o dolorosa, sobre todo en los pies y las piernas, hecho que los condiciona a un elevado riesgo de lesión. En estos casos, además, una vez que dicha lesión se ha generado, es difícil curarla al no percibirse dolor y no adoptar las posturas antiálgicas que pueden evitar la maceración de la herida.
- Alteraciones de la inmunidad. Los síndromes de inmunodeficiencia se dividen en congénitos y adquiridos. Los primeros afectan a los niños y exigen unas medidas muy estrictas para evitar las infecciones. Entre los adquiridos, el más conocido es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) por infección de VIH. Sin embargo, otras enfermedades del sistema hematopoyético, como leucemias, linfomas o mieloma, también predisponen a un riesgo más elevado de infección ante gérmenes habituales o incluso gérmenes que en condiciones normales no producen infecciones pero que, en cambio, en estos sujetos sí que pueden producirlas (gérmenes oportunistas).
3. Relacionados con el tratamiento
Hay fármacos y drogas que afectan al sistema nervioso central y dificultan nuestra capacidad de discernir y reaccionar de forma rápida ante una situación de peligro. Además, existen fármacos utilizados en diversas enfermedades que frenan determinados procesos de la inmunidad y exponen nuestro organismo a un riesgo mayor de enfermedades infecciosas: son los denominados inmunosupresores.
Entre los primeros cabe destacar los derivados de benzodiazepinas, que se utilizan como inductores del sueño o como mitigadores de la ansiedad (ansiolíticos), y que además tienen cierta capacidad de relajación muscular. Estos medicamentos inhiben la capacidad de reacción y alargan el tiempo de respuesta de los movimientos rápidos. Su utilización se ha asociado con un mayor riesgo de caídas en las personas mayores. Otros fármacos como los antihistamínicos, utilizados para controlar los procesos alérgicos, tienen una acción sedante y frenan la velocidad de respuesta. En la información al usuario de estos productos siempre se especifica que debe evitarse su empleo en actividades como la conducción de vehículos, el manejo de maquinaria peligrosa o los trabajos en condiciones de riesgo. Otros medicamentos, como los analgésicos, los opiáceos, los antitusígenos, los neurolépticos, etc., aunque estén menos estudiados en este sentido, también ocasionan efectos que podrían incrementar la posibilidad de sufrir un accidente. Un informe realizado para las directrices sobre transporte de la Comunidad Europea sugiere que al menos el 10 % de las personas heridas o muertas en accidentes de tráfico utilizaban algún medicamento psicotrópico, hecho que podría haber actuado como factor coadyuvante (Barbone, 1998). El efecto de los antidepresivos sobre la conducción ha sido menos estudiado, pero se aconseja que las personas que están bajo los efectos de esta medicación no conduzcan hasta pasada una semana del inicio del tratamiento, con el objeto de que las personas que la toman y sus allegados puedan evaluar el efecto sedante de la medicación. Algunos antidepresivos, como citalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina y sertralina, se considera que afectan en menor grado la capacidad para conducir vehículos.
La medicación inmunosupresora se utiliza en las personas que reciben un trasplante y en las que padecen determinadas enfermedades del sistema inmune. Su uso se asocia a un mayor riesgo de infección, por tanto, es necesario tomar precauciones para mitigar este riesgo. Se recomienda evitar el contacto con personas que padecen o se sospecha que padecen algún proceso infeccioso conocido. Está contraindicada la utilización de vacunas que utilicen gérmenes vivos y se deben extremar las medidas de higiene, como el aseo. Asimismo, el consumo de alimentos y bebidas ha de estar en condiciones salubres. En caso de convivir con animales domésticos, es preferible prescindir de las mascotas y se deben tomar medidas estrictas para evitar el contagio de enfermedades animales trasmisibles a los humanos (zoonosis).
Medicamentos
Información general
DescripciónpP@)
La persona vive inmersa en un entorno constituido por factores de naturaleza física, química, biológica y sociocultural:
- Los factores fisicoquímicos comprenden los fenómenos meteorológicos, los componentes del aire, las condiciones ambientales y la estabilidad de la corteza de la Tierra.
- Entre los biológicos se pueden señalar las plantas, los animales, salvajes y de compañía, y el resto de personas con las que se convive.
- Los socioculturales abarcan grandes aspectos derivados de la estructura social, legal y económica de una sociedad y se traducen en los patrones culturales, el sistema familiar y comunitario, los roles y las relaciones de los miembros, las obligaciones y los derechos de los individuos y los grupos, los recursos económicos individuales, los adelantos tecnológicos, la accesibilidad a servicios comunitarios y los valores dominantes.
Todos estos factores, cuando están fuera de control, pueden causar un daño real o potencial a la persona, ya sea de orden físico, biológico, psicológico, social o espiritual. Sin embargo, correctamente utilizados y controlados, son útiles y beneficiosos, como por ejemplo el sol, la electricidad, los alimentos, la dependencia de otros, etc.
Desde una perspectiva científica, se distingue entre peligro y riesgo (Joffe, 2003). El término peligro hace referencia a aquella situación en la que el daño proviene de una fuente externa a la persona. Contempla tanto situaciones que tienen que ver con hechos naturales, por ejemplo, terremotos, inundaciones, aludes, microorganismos patógenos, etc., como situaciones debidas a la naturaleza humana y a nuestra forma de vida y cultura, por ejemplo, la violencia, los accidentes nucleares e industriales, la lluvia ácida, el efecto invernadero, etc. (que son una mayoría en la sociedad occidental contemporánea). El término riesgo alude al daño que puede impedirse mediante la acción humana. Un peligro se convierte en riesgo en el momento en que puede ser predicho y controlado.
Afortunadamente, la persona está equipada con mecanismos naturales y culturales para hacer frente, con éxito, a una buena parte de las condiciones adversas del medio. Estos mecanismos la capacitan para detectar los estímulos, internos y externos, procesarlos fisiológica y cognitivamente, y evaluarlos, ya sea como favorables o agradables o, por el contrario, como nocivos o amenazantes. Según cómo estos estímulos sean interpretados, se producirán diferentes transformaciones o reacciones fisiológicas y mentales (cognitivas, emocionales y motivacionales) que la llevarán a unas conductas concretas, automáticas o deliberadas, que determinarán o no la potenciación del funcionamiento y el desarrollo fisiológico, y el crecimiento personal. Cuando esto se logra se consigue un entorno seguro que promueve la salud, el bienestar y la calidad de vida.
Evitar los peligros y controlar los riesgos comprende acciones, innatas y/o aprendidas y conscientes, para preservar la supervivencia y el crecimiento, y favorece la maduración personal. Por tanto, abarca el conjunto de acciones conscientes y voluntarias que una persona realiza ante una situación de vulnerabilidad, con el fin de protegerse para hacer frente a las amenazas, aplicando las medidas preventivas ante los riesgos de tipo biológico y fisicoquímico, y adaptando estrategias de afrontamiento efectivas para dar respuesta a las demandas personales y sociales que faciliten una interacción armónica con los otros, la integración y la sensación de seguridad dentro del entorno.
Capacidades biofisiológicas y psicológicaspP@)
La persona está dotada de mecanismos innatos y automáticos para protegerse de situaciones adversas y agresiones físicas y biológicas, externas e internas. Estos mecanismos innatos se complementan con otro tipo de acciones conscientes, como la aplicación de medidas preventivas y el uso de estrategias de afrontamiento aprendidas, que permiten responder a los factores adversos y a las exigencias individuales y sociales derivadas del manejo de la tecnología y de la interacción con el resto de individuos de la sociedad.
1. Protección innata, consciente y acciones automáticas, 2. Protección aprendida, consciente y acciones intencionadas, 3. Reconocimiento de la situación o primera valoración, 4. Acción frente al problema: movilización de recursos para controlar la situación, revaluación o segunda valoración.
1. Protección innata, consciente y acciones automáticas
De forma innata el organismo humano está dotado de mecanismos anatómicos y fisiológicos para defenderse de factores del entorno que, potencialmente, pueden ser nocivos y lesivos.
La piel y las mucosas, que recubren los ojos, la nariz, la boca, el tubo digestivo y las vías respiratorias, la vejiga y la vagina, constituyen la primera línea de defensa frente a agresiones externas. La piel, cuando no presenta pérdida de continuidad, es una barrera anatómica infranqueable que nos protege de las agresiones mecánicas y químicas y que evita las lesiones de tejidos más profundos. La descamación cutánea, el ácido láctico segregado por las glándulas sudoríparas y los ácidos grasos segregados por las glándulas sebáceas contribuyen a inhibir el crecimiento bacteriano patógeno.
El moco segregado por las células de las mucosas favorece la adherencia de gérmenes y evita que progresen hacia zonas que deben permanecer estériles, como es el caso de la mucosa bronquial y vesical. Otras mucosas, sin embargo, están colonizadas por gérmenes que conviven sin producir daño alguno, como es el caso del tubo digestivo y la vagina.
Sistema inmunitario. Si algún germen penetra en el organismo y burla esa primera línea de defensa que son la piel y las mucosas, se pone en funcionamiento la segunda línea de defensa, la respuesta inflamatoria, para hacer frente a agentes de tipo infeccioso, tóxico o a algún cuerpo extraño que, potencialmente, pueden lesionar los tejidos internos. Ante estos agentes agresivos se segrega histamina, que favorece el aumento del flujo sanguíneo para que los fagocitos destruyan las bacterias, y se activa la función de los linfocitos. La zona afectada presenta inflamación, calor, enrojecimiento y dolor. La liberación de determinadas proteínas pirogénicas al torrente sanguíneo por parte de estas células puede producir fiebre La tercera línea de defensa se identifica con la respuesta inmune específica. Las figuras relevantes son los macrófagos y los linfocitos. Su función es fagocitar los agentes patógenos que pueden atravesar, por ejemplo, la mucosa bronquial o intestinal para evitar la diseminación de gérmenes por todo el organismo.
Los linfocitos B y T aseguran la respuesta específica, es decir, una reacción inmune ante una sustancia extraña para el organismo que se llama antígeno. Los linfocitos B defienden el organismo mediante la producción de anticuerpos capaces de reconocer los agentes extraños y atacar de manera concreta a cada tipo de bacteria, virus y toxina y, a la vez, facilitar su fagocitosis (proceso por el cual los linfocitos son capaces de destruir estos elementos nocivos). En los casos en que el agente agresor (virus, bacterias, protozoos parásitos) invade la célula, el control se escapa a la acción de los linfocitos B. Entonces los linfocitos T participan directamente ante los antígenos, ya que poseen en su superficie receptores especializados en la identificación de fragmentos de un antígeno concreto.
El sistema nervioso autónomo (SNA) es la parte del sistema nervioso vinculada a la inervación de las estructuras involuntarias, como el corazón, la musculatura lisa y las glándulas de todo el cuerpo. El SNA, por sus funciones contrapuestas, se clasifica en sistema nervioso simpático y sistema nervioso parasimpático.
El sistema nervioso simpático excita el cuerpo y lo prepara para defenderse de los peligros potenciales, acelerando el ritmo cardiaco, frenando la digestión, aumentando los niveles de glucosa en la sangre, dilatando las arterias, aumentando la sudoración e incrementando la vigilia, es decir, preparando el cuerpo para la alerta y la acción inmediata de defensa o huida.
El sistema nervioso parasimpático, entre otras funciones, reduce la frecuencia cardiaca, aumenta el peristaltismo, es decir, actúa de forma opuesta al sistema nervioso simpático, conservando la energía.
El sistema nervioso también influye en el sistema endocrino, ya que regula la secreción de hormonas a través de las glándulas, para garantizar el mantenimiento del equilibrio interno necesario para la funcionalidad de los órganos. Las hormonas liberadas al torrente sanguíneo alcanzan las células con receptores específicos, sobre las que ejercen sus funciones en situaciones de estrés. Por ejemplo, la hormona corticotropina (ACTH) regula la secreción de glucocorticoides, que juegan un papel importante en el estrés y en su efecto sobre la inflamación y la respuesta inmune. Las hormonas adrenalina y noradrenalina también se encargan de activar al organismo ante situaciones de estrés aumentando la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la dilatación bronquial, y aumentando la producción de glucosa, entre otras acciones.
Sistema termorregulador. Otro mecanismo fisiológico que contribuye al equilibrio interno es la termorregulación. El ser humano es termoestables, por lo que es necesario que el calor generado por el metabolismo celular y la actividad muscular sea regulado mediante mecanismos de pérdidas de calor, de manera eficaz, para mantener la temperatura interna dentro de unos límites. El balance de la producción y las pérdidas de calor está controlado por un conjunto de estructuras neuronales y conexiones que se extienden hacia abajo, desde el hipotálamo y el sistema límbico, a través de la formación reticular, hacia la médula espinal y los ganglios simpáticos. Cuando la persona siente frío se desencadena una serie de fenómenos para disminuir la pérdida de calor, así se produce una vasoconstricción cutánea para mejorar la capacidad de aislamiento y aumentar la producción de calor, lo que provoca un incremento del tono muscular que, en sensaciones más extremas, acaba en tiritona. Si, por el contrario, la persona siente calor, se desencadenan los mecanismos para perder calor; de esta forma, se produce una vasodilatación cutánea para aumentar la transferencia de calor al exterior. Si este fenómeno no es suficiente, la persona comienza a sudar. La evaporación de sudor sobre la superficie de la piel logra una gran pérdida de calor.
Los mecanismos descritos hasta ahora se producen tanto en estado consciente como inconsciente. Sin embargo, la persona también está dotada de otros mecanismos fisiológicos que producen acciones automáticas para las que es necesario tener cierto nivel de conciencia y sensibilidad. Gracias a la evolución, la información que se recoge a través de los órganos de los sentidos y de los receptores se transforma en acciones automáticas de protección.
Los órganos de los sentidos, con sus receptores especializados de olfato, gusto, vista, oído y tacto, captan estímulos externos. La información de estos receptores se transforma a nivel cerebral en percepciones que se analizan en diferentes partes del cerebro. De manera automática la persona se tapa los oídos ante un ruido estrepitoso, cierra los ojos ante una luz intensa, escupe sustancias que tienen un sabor desagradable o extraño y se aparta de objetos o materiales que pueden causarle lesiones.
Receptores internos y externos. La piel, con sus mecanoreceptores (sensibles al tacto-presión), termoreceptores (sensibles al frío y el calor) y receptores de dolor, protege a la persona de todos aquellos factores externos que la pueden dañar. Los receptores no están distribuidos homogéneamente en el cuerpo, sino que se localizan más en unas zonas que en otras, donde la sensibilidad es mayor. Los receptores internos captan los cambios contraproducentes de la temperatura corporal o las alteraciones en las vísceras y traducen esta información en dolor como señal de alarma.
El sistema nervioso es el productor de la acción refleja, una acción súbita llevada a cabo por un grupo muscular antes de que el cerebro reciba la información o la procese en la corteza cerebral. Cuando se recibe la información, el hipotálamo, centro integrador del sistema nervioso autónomo, del sistema endocrino y del sistema nervioso somático, influye en el control de las reacciones de evitación del peligro, de confrontación o de ataque de agresores potenciales. Se podría decir que la huida, la evitación o la lucha son comportamientos innatos de carácter preventivo. El hipotálamo también conecta con la corteza cerebral, donde se procesa la información sensorial, y puede, en un momento dado, controlar las reacciones automáticas desencadenadas, como por ejemplo abortar una huida o una confrontación.
2. Protección aprendida, consciente y acciones intencionadas
Otro nivel de protección son las conductas aprendidas e intencionadas que tienen como meta complementar los mecanismos fisiológicos protectores descritos anteriormente, y aplicar medidas preventivas y estrategias de afrontamiento para controlar y minimizar las amenazas y los riesgos del entorno. Estas conductas necesitan de la integridad anatómica y funcional de las distintas redes neuronales, es decir, dependen de los procesos de percepción, valoración, decisión y ejecución conscientes, y van asociadas a la conciencia, la atención, la memoria, el pensamiento, el lenguaje, la emoción y la motivación.
Para emprender este tipo de acciones para protegerse y sentirse seguro es imprescindible:
- La conciencia de la persona: ha de saber quién es, dónde está y tener capacidad para explorar su entorno.
- Un alto nivel de alerta o atención para poder identificar las fuentes de peligro o de amenazas. Los niveles de atención fluctúan dependiendo de la fatiga, el conocimiento y la experiencia previa que una persona tenga ante la fuente que provoca inseguridad o falta de control.
- La memoria también es necesaria, pues gracias a ella se adquiere, se retiene y se recupera información. Sin ella una persona no podría prevenir los riesgos conocidos porque, sencillamente, no podría recordarlos y, en consecuencia, tampoco podría llevar a cabo las acciones necesarias para asegurar la protección.
- La conciencia de peligro o de riesgo y la reflexión sobre qué se puede hacer ante ello tiene que ver con el pensamiento. Con él la persona crea conceptos, resuelve problemas, toma decisiones y se forma juicios respecto a lo que sucede y es deseable. Al estar condicionada por las creencias, muchas de ellas sesgadas, es posible pensar más o menos acertadamente ante las situaciones de riesgo.
- Las emociones facilitan la protección de la persona y la ayudan a sentirse tranquila aun siendo consciente de los riesgos. Muchas de las emociones son consecuencia de la manera de pensar, aunque algunas se produzcan de forma instantánea.
- El lenguaje permite transmitir la información y la experiencia así como pedir ayuda.
- La motivación es el motor para elegir y realizar una acción entre distintas alternativas en una determinada situación. La motivación está modulada por factores internos, como las emociones y los pensamientos, y por factores externos, como las exigencias sociales y culturales.
Este nivel de protección conlleva un proceso dirigido a definir si la situación vivida es un peligro o entraña un riesgo porque se juzgan sus consecuencias como indeseables, y si se cuenta o no con los recursos necesarios para su control, con lo cual se concluye si se precisa usar unos recursos que no se tienen. Generalmente, ante todas las situaciones vividas se lleva a cabo ese cálculo de forma más o menos automatizada. Este proceso de cálculo se materializa en una primera valoración donde se reconoce la situación y, casi simultáneamente, en una segunda valoración donde se evalúa qué se puede hacer para afrontar el problema y si se cuenta o no con los medios necesarios para ello. Su resultado puede ser tener confianza en las propias posibilidades, si la situación es manejable con los recursos disponibles, o bien percibir la situación como un peligro o un riesgo, cuando los recursos son inexistentes, insuficientes o inadecuados, y entonces se experimenta algún grado de incomodidad, malestar, dolor o sufrimiento que requiere ser afrontado. La persona en una situación determinada es la que define la naturaleza y el alcance de su vivencia; como cada persona tiene una historia particular, dependerá de las propias metas, las creencias, los recursos personales y las características psicológicas. En cualquier caso, en general, un problema grande se acompaña de problemas pequeños porque exige un reajuste de la vida habitual.
La doble valoración que se pone en marcha frente a una buena parte de las situaciones experimentadas como peligros o riesgos está presente muy especialmente en las situaciones relacionadas con alteraciones del funcionamiento personal. Es el caso de las situaciones con presencia de signos y síntomas indicativos de enfermedad o anormalidad y el de las consideradas de naturaleza sociocultural, que incluyen, tal y como se ha señalado al comienzo, tanto las derivadas de intereses personales como las originadas por la interacción del individuo dentro de una sociedad concreta y un grupo particular, donde la relación con uno mismo y con otros conlleva asumir roles, vivir la dependencia, aceptar constricciones y experimentar pérdidas de distinto tipo (económicas, afectivas, de estatus, de funcionamiento, etc.).
3. Reconocimiento de la situación o primera valoración
Al analizar la situación se puede concluir que ésta supone una pérdida, potencial o real, un daño o una amenaza o bien un reto. La amenaza se relaciona con un daño o una pérdida que no se ha producido aún pero que es posible o probable que se produzca en un futuro más o menos cercano. La pérdida se vincula con el detrimento o la privación que ya se ha producido. El desafío o el reto implica la posibilidad de alcanzar algo positivo y que, a pesar de las dificultades que se interpongan en el camino, éste se pueda alcanzar con entusiasmo, persistencia y confianza en uno mismo.
Ante situaciones idénticas el resultado de la valoración puede ser diferente y se puede catalogar el evento, el hecho o la situación como beneficioso, dañino, irrelevante o amenazante, y siempre se acompaña de emociones concretas que han de ser adecuadas en cantidad y calidad. Si se evalúa la situación como amenaza, pérdida o daño, emergen emociones como el miedo, la tristeza, el pesimismo, el enojo, el odio o la desesperación. Por ejemplo, el miedo puede considerarse una emoción protectora, ahora bien, la falta de miedo puede resultar tan dañina como su exceso. La falta de miedo porque no dispara la alarma protectora, y el exceso de miedo porque es un sistema de alarma continuo que impide una vida normal y el crecimiento personal, ya que la persona difícilmente percibe las circunstancias como desafíos o retos.
Cuando la situación es nueva o aparece bruscamente y es calificada de riesgo o peligro, en una primera evaluación, se produce, como consecuencia, un proceso autónomo y automático: la activación simpática, que provoca un aumento de la respiración, el ritmo cardiaco, la presión arterial y la liberación de glucosa. Esta activación se va reduciendo de forma lenta si la situación que la ha provocado desaparece, pero si ésta se mantiene se prepara al organismo para actuar en consecuencia, ya sea tratando de escapar (huida) o dominando dicha situación (lucha). Todo ello implica la liberación de adrenalina y noradrenalina al torrente sanguíneo. Estas reacciones fisiológicas son de gran valor para la supervivencia, ya que preparan para una intensa actividad.
Si la valoración de peligro e inseguridad se mantiene, entran en acción otras hormonas que tienen un efecto activador capaz de ser mantenido en el tiempo. Se produce una excitación de las neuronas del hipotálamo que produce la liberación de corticotropina (ACTH) y una estimulación de los centros simpáticos y la hipófisis posterior. La corticotropina estimula la corteza suprarrenal para que secrete cantidades muy aumentadas de cortisol y aldosterona. Ambas hormonas provocan varias respuestas:
- El cortisol induce el aumento del catabolismo de las proteínas, la neoglucogénesis, que produce hiperglucemia, la disminución de los linfocitos y las respuestas inmunitarias, y la disminución de los eosinófilos y de las respuestas alérgicas.
- La aldosterona estimula el aumento de la reabsorción de sodio y, consecuentemente, de agua.
La acción de la aldosterona y del aumento de la secreción de la hormona antidiurética produce retención de agua y el aumento del volumen sanguíneo y, como consecuencia, el aumento de la presión arterial. Otras respuestas simpáticas son la palidez y la frialdad de la piel, las manos sudorosas y la sequedad de la boca. Como consecuencia, se producen una serie de efectos negativos para el organismo: inmunosupresión, trastornos gastrointestinales, emociones negativas, no percepción de control, pasividad e indefensión. Este estado mantenido se acompaña de una elevada activación simpática que, con el tiempo, puede producir signos y síntomas como taquicardias, palpitaciones, molestias gástricas, falta de apetito, diarrea. En algunas personas puede darse sensación de ahogo, opresión torácica, fatiga excesiva, tensión muscular, contracturas y alteraciones del sueño, que son indicadores característicos de un manejo inadecuado de la amenaza y que pueden producir problemas de salud a corto y largo plazo.
4. Acción frente al problema: movilización de recursos para controlar la situación, revaluación o segunda valoración
Simultáneamente a la valoración anterior se produce una valoración más detenida de la situación dirigida a:
- Considerar las propias capacidades.
- Planificar cómo manejar los recursos para afrontar el problema.
Surgen entonces preguntas como “¿qué puedo hacer?”, “¿voy a ser capaz de aguantar?”, y ello supone confrontar las propias posibilidades con la situación desencadenante. De acuerdo con los juicios hechos respecto a las condiciones, a las estrategias para hacerles frente y a los recursos disponibles, la persona selecciona la estrategia a aplicar. Las opciones seleccionadas pueden ir desde no hacer nada, tratar de huir o evitar la situación, a intentar hacerle frente y controlarla. Lo que cada persona interpreta, decide y hace en una situación concreta depende de sus recursos y de sus habilidades. En cualquier caso, todas las personas llevan a cabo algún tipo de esfuerzo dirigido a manejar eficazmente las circunstancias que, según evalúan, exigen de ellas recursos por encima de sus posibilidades.
En algunos casos es posible que no se disponga de ninguna estrategia para hacer frente a la situación y entonces se debe decidir qué conducta seguir, por ejemplo, arriesgar una nueva respuesta o permanecer pasivo tratando de sobrellevar la situación. La movilización de recursos depende, en gran medida, de la respuesta seleccionada. En cualquier caso se relaciona con los recursos personales, como el autoconocimiento, la motivación o el autocontrol, y los recursos sociales, como el soporte social y las estrategias de afrontamiento. Pero la capacidad de disponer de habilidades eficaces para hacer frente a las situaciones depende de las posibilidades que se han tenido de aprender conductas adecuadas y de si su manifestación en ocasiones anteriores ha sido reforzada. Las conductas seleccionadas pueden ser muy variadas, incluso para una misma situación. Si son eficaces, obtendrán consecuencias positivas y en el futuro tenderán a repetirse en situaciones de estrés similares. Si no son eficaces, obtendrán consecuencias negativas y la persona tenderá a no repetirlas en el futuro. Incluso en una misma situación, pueden utilizarse con éxito diferentes formas para afrontarlas, por lo que, en muchos casos, no hay una estrategia adecuada, sino varias.
Ante situaciones que requieren movilización de esfuerzos, tanto cognitivos, emocionales y motivacionales como comportamentales (acciones), la persona pone en marcha una o varias estrategias de afrontamiento en el intento de reducir o eliminar tanto la experiencia amenazante o desagradable como el estado emocional insoportable vinculado a la misma. Mediante el afrontamiento se intenta resolver el problema principal y los secundarios, para lo cual es necesario tanto regular las emociones como proteger la autoestima, manejar las relaciones sociales y dar sentido a la experiencia, esto es, encontrar respuestas satisfactorias a preguntas como “¿por qué esto ahora?”, “¿por qué a mi?”. Las consecuencias de esta experiencia, entre otras, pueden ser aumentar el conocimiento y desarrollarse personalmente.
Tras haber reconocido el peligro potencial o haberlo confirmado como tal y tras haber realizado la valoración de los propios recursos, se pone en marcha el plan considerado idóneo para resolver la situación. El plan puede presentar diferentes estrategias de afrontamiento como resultado de una delicada y continua transacción entre lo que la persona percibe del medio (interno o externo) y los recursos de afrontamiento que considera disponibles y activables. Las opciones seleccionadas pueden:
- Resolver el problema: intentar hacerle frente y controlar el problema buscando información, proyectando soluciones, negociando opciones.
- Manejar las emociones descargando emocionalmente con otras personas, persiguiendo la distracción, buscando lo positivo de la experiencia, rezando.
- Evitar el problema: no hacer nada, es decir, caer en la desesperación, aislarse de otros, huir de la situación.
Ahora bien, generalmente, en una persona y ante una misma situación, se puede presentar más de una estrategia. Las estrategias de afrontamiento están condicionadas por características personales y por circunstancias coyunturales. Así, las estrategias de afrontamiento pueden verse moduladas por el optimismo, las creencias positivas y las aptitudes para la resolución de problemas o las relaciones sociales, así como por el nivel de salud y la energía de la persona, y los recursos ambientales, sociales (apoyo social) y materiales (dinero, bienes y servicios).
Los estilos de afrontamiento son aprendidos y variados. Una persona puede tener un afrontamiento con tendencia a la evitación, mientras que otras utilizan un estilo más confrontativo, buscando más información o tomando parte activa ante la situación problemática. No se puede asegurar a priori qué afrontamiento es el más efectivo. La evitación es más útil para contingencias amenazantes a corto plazo, pues utilizar planes de acción que permitan anticiparse para evitar el daño aumenta la ansiedad; por el contrario, para situaciones potencialmente dañinas que pueden perdurar en el tiempo, la evitación resulta ineficaz.
Una buena red de apoyo social puede determinar la estrategia de afrontamiento condicionando la evitación y facilitando la utilización de la expresión emocional y la búsqueda de información. Por otro lado, una buena estructura de servicios y el soporte económico facilitan no caer en la desesperanza y el abandono. De manera general, se puede decir que quienes cuentan con mejor salud física y mental pueden enfrentarse mejor a las amenazas y a los peligros y prevenir los riesgos. De todas formas, la complejidad de las situaciones amenazantes y de pérdida conlleva usar diferentes estrategias de afrontamiento.
Así pues, las estrategias elegidas pueden ser muy variadas. Si se han considerado eficaces, obtendrán consecuencias positivas y en el futuro tenderán a repetirse en situaciones similares. Si no son eficaces, obtendrán consecuencias negativas y la persona, si puede, tenderá a no repetirlas en el futuro. La valoración previa puede variar dependiendo de los cambios del contexto. La revaluación permite corregir las evaluaciones previas y modificar las respuestas. Cuando la situación es revaluada, se elabora un nuevo juicio (valoración) con un nuevo significado de la situación al asimilar nuevas informaciones, y se producen cambios en la conducta y en las emociones. El proceso de revaluación puede ayudar a reducir parte de la ansiedad derivada del reconocimiento del problema.
En ocasiones, la persona reutiliza estrategias que no favorecen ni su salud mental ni su salud física. En estos casos, puede necesitar ayuda para tomar conciencia de esos comportamientos desfavorables y asistencia profesional para propiciar cambios.
Los estudios sobre el vínculo entre el estrés y la salud han llevado a identificar determinadas formas de sentir, de pensar, de actuar en la vida cotidiana, y maneras características de respuesta fisiológica, consideradas por algunos autores como respuestas de afrontamiento y por otros como características de personalidad, que se asocian a problemas de salud específicos. Estas formas particulares de reaccionar constituyen un patrón o tipo de conducta, esto es, un conjunto formado por una manera particular de respuesta fisiológica ante los estímulos, por determinados rasgos de personalidad, y por una serie de actitudes, creencias y conductas propias de cada tipo que influyen en el funcionamiento y el bienestar de la persona. Hay tres grandes patrones de conducta, el A, el B, y el C. Los distinguen, entre otros, sus emociones, la forma en que conciben el tiempo, su necesidad de logro, la atención que se prestan a sí mismos y las vías preferentes de activación fisiológica. Caracteriza al patrón de conducta tipo A la vivencia de hostilidad, competitividad e impaciencia. El patrón B es opuesto al A , es decir, mientras el A puede percibir estrés ante una situación, el B no. Caracteriza al patrón C la supresión de las emociones que experimenta cuando se enfrenta con situaciones estresantes, especialmente el enfado. Reprimen sus emociones, tienden a cooperar y a evitar el conflicto. Si el tipo A se relaciona con enfermedades cardiovasculares, al tipo C se le asocia con el cáncer y otras enfermedades crónicas.
Se cree que la manera de interaccionar con el medio es un comportamiento aprendido asociado a la imposición de objetivos ambiciosos y poco claros por parte de los adultos, unido a una exagerada reactividad fisiológica de origen genético.
Aspectos socioculturalespP@)
1.Significado cultural de seguridad, 2. Nuevos valores, 3. Educación para la salud.
1. Significado cultural de seguridad
El concepto de seguridad ha evolucionado a lo largo de la historia. Vivir seguro se asocia con la mínima posibilidad de que se produzcan daños significativos. Mientras que antiguamente las desgracias se atribuían a lo mágico y lo divino, hoy el adelanto del conocimiento científico otorga a la condición humana poder y control. Cuando se dice que algo ocurre “por accidente” equivale a decir que ha sucedido por casualidad, puesto que cuesta admitir la posibilidad de que algo no se pueda prever o evitar.
En la cultura occidental, el valor del control está en alza; previsión o prevención son términos que proliferan en todos los ámbitos. Como consecuencia, en muchas ocasiones la persona se considera invulnerable y cuando sobreviene lo imprevisible o lo inevitable se exige una actuación profesional eficaz y rápida que le devuelva la sensación de control.
Este convencimiento y aun el sentimiento de estar obligada a controlar las desgracias desencadenan reacciones emocionales negativas como el sufrimiento y la espera, entre otras. El sufrimiento surge cuando se reúnen dos condiciones: cuando se percibe una situación como amenazante y cuando la persona se siente impotente, sin recursos para hacer frente a la desgracia. La espera también comporta impotencia, quedarse quieto retrasando o aplazando la acción. Cuanto más importante e incierto sea lo que se espera, mayor estrés y sufrimiento se experimentará en esta cultura.
2. Nuevos valores
Los valores culturales marcan lo que se ha llamado cultura subjetiva, que juega un papel clave para el funcionamiento psicológico de un grupo determinado. Las diferentes culturas sugieren formas deseables de experiencia emocional, que se traducen en la vida diaria de las personas en forma de control de las emociones y los sentimientos, así como de su expresión. Por ejemplo, a los niños se les enseña a ocultar el miedo o la tristeza y a las niñas se les potencia la expresión de ambas emociones. Frente a una situación de miedo, en los niños llorar es inaceptable y enojarse es valioso; mientras que en las niñas llorar es admisible e incluso esperado y encolerizarse es inadecuado. Enfrentarse a la fuente del problema es el comportamiento esperado en los niños, mientras que en las niñas lo que cabe esperar es la búsqueda de consuelo y la expresión de miedo y tristeza.
En la sociedad actual se vive una transición desde valores más colectivistas a valores más individualistas. En los valores colectivistas subyacen, entre otros, comportamientos de reciprocidad y obediencia marcada por los vínculos sanguíneos, el sentimiento del deber y la no confrontación. Los valores más individualistas enfatizan la autonomía, diferenciarse de los demás y la autosuficiencia, y refuerzan una mirada enfocada más hacia uno mismo que hacia los otros, enfocada al “querer” en detrimento del “deber” del colectivismo. Esta autosuficiencia pone múltiples retos a la persona, que muchas veces derivan hacia situaciones estresantes.
La expresión de emociones como el miedo, la tristeza, la rabia o la angustia no es bien tolerada en una sociedad que adopta valores individualistas y que es más hedonista. Cada vez hay más personas que huyen del sufrimiento de otras personas y que no están dispuestas a acompañar a éstas en situaciones difíciles. Estos comportamientos conllevan que muchas personas acaben aisladas y vivan una situación angustiosa en soledad.
3. Educación para la salud
Nunca como hasta ahora las personas han demostrado tanto interés por captar información acerca de cómo prevenir enfermedades y mejorar la salud. En la conciencia de las personas va calando la preocupación por vivir más y mejor, lo que incluye tomar medidas para autoprotegerse de los daños potenciales. En las últimas décadas, los resultados de las investigaciones más recientes con aplicación en la medicina son rápidamente difundidos a través de la televisión, la prensa e incluso Internet, lo cual permite acceder a una inmensa cantidad de información. No obstante, es preciso filtrar cuidadosamente esta información, pues, al ser accesible a muchas personas que no tienen la formación suficiente, puede ser, por tanto, interpretada erróneamente y ello es susceptible de producir ansiedad.
Aunque la información sanitaria es el primer peldaño para aprender y, como consecuencia, para desarrollar una actitud de prudencia y prevenir u optimizar la salud, parece ser que poseer información es insuficiente para inducir a adoptar y mantener conductas saludables, así como para cambiar aquellas que son insalubres. A pesar de tener información, algunas personas siguen desarrollando dependencias de sustancias tóxicas, conduciendo con excesiva velocidad, comiendo alimentos que contienen cantidades abusivas de colesterol, no utilizando medidas preventivas, etc. Se estima que tres cuartas partes de la población no están dispuestas a llevar un estilo de vida saludable o son incapaces de llevarlo. Una explicación a la resistencia hacia las conductas saludables que se oponen a la prevención o a los cambios de estilo de vida quizá pueda encontrarse en el elemento crítico de la inmediatez señalado por Bayes (2007). La inmediatez de encontrar lo placentero, de encontrar las consecuencias agradables a corto plazo, explica la adopción de prácticas poco saludables, que en muchos casos se convierten en prácticas de riesgo; mientras que el hecho de pensar en la salud a largo plazo, que supone adoptar comportamientos de prevención y protección, se asocia con la demora del placer.
Condiciones ambientalespP@)
1. Desarrollo industrial, 2. Seguridad laboral
1. Desarrollo industrial
El ser humano está inmerso en la naturaleza y vive a expensas de ella transformándola, interactuando con ella e intentando dominarla cada vez mejor; sin embargo, a menudo es a costa de arruinarla, degradarla y destruirla.
El desarrollo económico, unido al desarrollo tecnológico, ha favorecido la democratización del consumo y el uso de distintos elementos técnicos aplicados al trabajo y al hogar. Todos los adelantos han servido para mejorar, en gran medida, la llamada calidad de vida. Sin embargo, las voces críticas y ecológicas encuentran que algunos de estos adelantos se vuelven en contra de las personas e identifican consecuencias negativas para la salud, tanto físicas como psicosociales, a mayor o menor plazo.
Los contaminantes, tanto en forma de partículas como en forma de gas, pueden tener efectos negativos sobre los pulmones. Los contaminantes gaseosos pueden afectar la función de los pulmones, por la reducción de la acción de los cilios. Tras la realización de diferentes estudios, se ha estimado que la mortalidad atribuida a la contaminación del aire puede suponer un 6 % de la mortalidad global. La mayor parte de las muertes se atribuye a las partículas y a los gases emitidos por los vehículos de automoción (Küenzly, 2000).
2. Seguridad laboral
Con el término seguridad laboral se hace referencia a las condiciones de trabajo que deben ser controladas para que no supongan una amenaza para la seguridad y la salud del trabajador. El trabajador, en las distintas tareas que lleva a cabo, puede estar expuesto a riesgos laborales de índole variada:
- Riesgos de accidente. Se pueden producir debido a la inadecuación de espacios, instalaciones eléctricas, equipamientos mecánicos, almacenamiento y manipulación de cargas y objetos, y a la existencia de materiales inflamables o de características químicas que suponen un peligro.
- Riesgos ambientales. Derivan de la exposición a agentes físicos, como ruido, vibraciones, radiaciones ionizantes, radiaciones ultravioletas, infrarrojas, microondas, campos electromagnéticos y iluminación; de la exposición a agentes químicos y la ventilación industrial, y de la exposición a agentes biológicos, como el calor y el frío, una nociva calidad del aire y una iluminación perjudicial.
- Riesgos psicosociales. Derivan de la organización y la ordenación del trabajo, y abarcan la carga física y mental, la monotonía, la posibilidad o no de iniciativa, el aislamiento, la participación, el hacer turnos, los descansos, etc.
Estos elementos se relacionan entre ellos y potencian el riesgo e impactan en la salud del trabajador. Todos estos aspectos están regulados a través de la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales, de febrero de 1996, en la que se incorporan aspectos de la legislación de la Unión Europea.
Consejos de la enfermera
RespirarpP@)
Elegir atmósferas limpias. Los diferentes medios de comunicación nos envían información de la polución atmosférica en la que se pueden medir contaminantes como el dióxido de azufre, óxido de nitrógeno, monóxido de carbono, ozono y otras partículas en suspensión generadas en exceso por la acción degradante del hombre sobre la naturaleza y que tiene efectos negativos sobre la salud.
Aunque es obvio que para evitar la inhalación de estos elementos tenemos que alejarnos y acudir a espacios más naturales y menos urbanos, no se pude perder de vista la calidad del aire en los espacios interiores si podemos actuar en estos ambientes. Se han publicado estudios que indican que la exposición a contaminantes puede ser mayor en interiores que al aire libre. Algunos contaminantes de espacios interiores son el humo del tabaco o los gases tóxicos generados por artefactos como chimeneas, calderas de calefacción, pinturas, colorantes o limpiadores. El seguimiento de las recomendaciones sobre las revisiones de las calderas y la adecuación de la ventilación contribuyen a controlar los riesgos.
Prevenir el contagio de enfermedades respiratorias. Muchas enfermedades infecciosas se transmiten a través del aire, por aerosoles o microgotas procedentes de las secreciones respiratorias que se desprenden al hablar o con la tos y el estornudo. Por ello es adecuado ocluir parcialmente la boca cuando se tose o se estornuda, para evitar el contagio a los demás de nuestras infecciones. También es necesario lavarse las manos frecuentemente. Y es útil evitar el hacinamiento y no frecuentar lugares excesivamente concurridos.
Relajarse respirando. Tomar conciencia de cómo respiramos puede tener efectos beneficiosos o saludables. La falta de control sobre algunas situaciones en las que la persona siente ansiedad y angustia puede ser paliada mediante técnicas aprendidas de control sobre la frecuencia respiratoria que ayudan a bajar el nivel de activación. Muchas técnicas de relajación, conciencia corporal o meditación se basan en tomar conciencia de la propia respiración.
Otras técnicas como la aromaterapia, que consiste en la inhalación de los vapores desprendidos por el calentamiento de las esencias aromáticas, tienen el propósito de lograr un efecto en el estado de ánimo y la salud de la persona.
Se recomienda tener en cuenta todos los consejos generales, que permitirán adoptar medidas saludables en relación con la actividad de la vida diaria de:
Respirar
Comer y beberpP@)
Comprar productos de buena calidad. Es importante elegir la carne fresca, que tenga un buen aspecto, color y olor. El pescado debe tener la escama y la textura firmes y los ojos brillantes. Se debe seleccionar la fruta, las verduras y las hortalizas tersas, con un tono de color brillante. Finalmente, se deben desechar los envases de conservas que estén hinchados, abollados u oxidados o los paquetes de productos envasados rotos o dañados. Siempre se tiene que revisar la fecha de caducidad y adquirir productos que han sido sometidos al control sanitario correspondiente.
Almacenar los alimentos de manera apropiada. Se deben almacenar los alimentos de manera apropiada para evitar la contaminación de unos a otros:
- Colocar los detergentes y los productos de limpieza lejos de los alimentos.
- Revisar la fecha de caducidad de los productos y almacenarlos de forma que se acceda más fácilmente a los más antiguos.
- Guardar la harina, el azúcar y el arroz en lugares libres de humedad.
- Traspasar el contenido de los recipientes abiertos, como las latas, a un envase de vidrio o de plástico que pueda ser cerrado.
- En el frigorífico es importante:
- Separar los productos crudos de los envasados.
- Guardar los productos crudos, como la carne o el pescado, en recipientes tapados.
- Evitar el contacto entre los alimentos crudos con otros ya cocinados.
Mantener la higiene en la manipulación de los alimentos. A la hora de cocinar es esencial la higiene de las manos, las encimeras de la cocina y los paños de cocina. Es necesario cerciorarse de la limpieza de todo lo que vaya a entrar en contacto con los alimentos.
Se deben utilizar diferentes utensilios para procesar los alimentos crudos y los cocinados. De esta manera, se evita la contaminación cruzada, es decir, que los microorganismos u otros contaminantes pasen de unos alimentos a otros.
Los alimentos perecederos, como la carne, el pescado, los huevos, las frutas y las verduras frescas, son susceptibles de contaminarse por microorganismos que, una vez ingeridos, ocasionan enfermedades, bien por la intoxicación con sustancias que producen dichos microorganismos, bien por su invasión directa cuando atraviesan las paredes del tubo digestivo. Esto también puede suceder cuando se consumen alimentos en conserva con un proceso de esterilización deficiente, como por ejemplo las conservas caseras.
En el caso de los huevos, la carne o el pescado es recomendable no consumirlos crudos, ya que las altas temperaturas a que se someten dichos alimentos al cocinarlos garantiza la destrucción de los microorganismos. Los vegetales que deban consumirse frescos, algo muy recomendable por su mayor contenido vitamínico, es recomendable lavarlos con agua clorada.
Alimentación saludable: manipulación de alimentos
Alimentación saludable: recomendaciones
Se recomienda tener en cuenta todos los consejos generales, que permitirán adoptar medidas saludables en relación con la actividad de la vida diaria de:
Moverse y mantener una postura corporal correctapP@)
Hacer ejercicio físico. La realización del ejercicio físico contribuye a mejorar la condición física de manera importante, lo que ayuda a mantener una buena capacidad de reacción al estímulo potencialmente agresivo o dañino. Además, la buena condición física tiene efectos psicológicos beneficiosos, ya que permite mejorar el estado de ánimo, disminuye la depresión y eleva el vigor y la autoestima. En este sentido, la práctica de ejercicio promueve el estado emocional positivo, lo que aumenta el bienestar psicológico.
Se recomienda tener en cuenta todos los consejos generales, que permitirán adoptar medidas saludables en relación con la actividad de la vida diaria de:
Moverse y mantener una postura corporal correcta
Reposar y dormirpP@)
Dormir y descansar bien. Dormir y descansar bien ayuda a prevenir riesgos y a controlar los peligros. Una persona que no descansa y no disfruta de un descanso satisfactorio experimenta cansancio, fallos en la conciencia, deterioro cognitivo, disminución de la percepción de estímulos sonoros y visuales y disminución de la actividad motora. Por ello el cansancio físico o psicológico retrasa tanto la percepción del estímulo como el tiempo de respuesta y pone a la persona en una situación de vulnerabilidad. Es aconsejable respetar las horas apropiadas necesarias de sueño y dedicar espacios al descanso o la siesta durante el día.
Rodearse de un entorno seguro. Un entorno conocido que proporcione seguridad física y psicológica facilita la sensación de seguridad y de tranquilidad. Los niños, especialmente, necesitan tener cerca objetos significativos, que les proporcionan seguridad y cierto sentimiento de control sobre el entorno. Los adultos no suelen necesitar tanto rodearse de objetos significativos, pero sí que llevan a cabo ciertos hábitos previos al momento de acostarse y, en ocasiones, disponen de elementos que les permiten sentirse más cómodos, como una almohada determinada o un tipo de colchón. Cuando la persona tiene autonomía suele manejar el entorno adaptándolo a sus gustos; sin embargo, cuando tiene una limitación puede necesitar de otros para lograrlo. Por ello, en las personas no autónomas
Se recomienda tener en cuenta todos los consejos generales, que permitirán adoptar medidas saludables en relación con la actividad de la vida diaria de:
Reposar y dormir
EliminarpP@)
Lavarse las manos para evitar infecciones. La orina en condiciones normales es estéril, mientras que las heces contienen muchos microorganismos. Durante la defecación o la micción hay un momento en el que nuestras manos se contaminan al entrar en contacto con esta parte del cuerpo contaminada. Por este motivo, como medida higiénica, es necesario lavarse las manos después de la evacuación de heces u orina, para evitar la transmisión de gérmenes.
Se recomienda tener en cuenta todos los consejos generales, que permitirán adoptar medidas saludables en relación con la actividad de la vida diaria de:
Comunicarse e interactuar socialmentepP@)
Red de apoyo para manejar situaciones estresantes. Ante situaciones en las que surgen emociones como el miedo, la tristeza, la culpa, la rabia o la angustia, el hecho de contar con una red de personas cercanas ayuda a superar las situaciones estresantes. Descubrir personas cercanas que ayudan a sentirse comprendido, pero no juzgado, permite manifestar emociones, expresar pensamientos y planes y recibir ayuda física y soporte emocional. Percibir una buena red de apoyo de familiares o amigos ayuda a no caer en el aislamiento y en el pensamiento negativo y ayuda a utilizar estrategias de afrontamiento que refuerzan el bienestar psicológico.
- Como regular las emociones
Se recomienda tener en cuenta todos los consejos generales, que permitirán adoptar medidas saludables en relación con la actividad de la vida diaria de:
Comunicarse e interactuar socialmente
Trabajar y divertirsepP@)
Aplicar las medidas preventivas. El conocimiento de distintas disciplinas, como la medicina del trabajo o la medicina deportiva, ofrecen una inmensa información sobre como se pueden prevenir accidentes, enfermedades y lesiones. En líneas generales, se aconseja utilizar el equipo recomendado, aplicar las medidas preventivas y mantener un equilibrio entre las actividades de trabajo y ocio.
Con respecto a las actividades deportivas, aparte de dotarnos del equipamiento adecuado, se recomienda hacer los movimientos o los ejercicios de acuerdo con el aprendizaje de las técnicas adecuadas, hacer un calentamiento correcto y no sobrepasar los límites de cada uno.
Se recomienda tener en cuenta todos los consejos generales, que permitirán adoptar medidas saludables en relación con la actividad de la vida diaria de:
Tópicos y conductas erróneaspP@)
Lavarse mucho no siempre es bueno
El aseo es una parte importante de nuestras costumbres o hábitos diarios. Es algo aprendido culturalmente y va dirigido a regular el exceso de secreciones cutáneas, y eliminar el olor corporal generado por cada persona y la suciedad adherida a la piel. Las zonas que se han de lavar con cierta frecuencia son:
- Las axilas, los genitales y la zona perineal, debido a las secreciones de las glándulas apocrinas.
- Las manos, los pies, el torso y la cara, por las secreciones de las glándulas ecrinas.
- Las zonas corporales que mantienen un continuo contacto con objetos y elementos del ambiente.
Los jabones que generalmente se aplican para la higiene son alcalinos, es decir, tienen un pH superior a 7,5 y están compuestos por sales de sodio y grasas vegetales. Los dermatólogos aconsejan jabones con composiciones menos alcalinas. Si la piel tiene un pH de 5,5, los jabones cuyas composiciones se acercan a un pH más ácido, por ejemplo de 6,5, ayudan a mantener el llamado manto ácido de la piel.
Además, la composición compleja de los jabones predispone a padecer dermatitis y fotosensibilización. Una frecuencia excesiva y un uso incorrecto de jabones pueden alterar la función antibacteriana y antifúngica de la piel y pueden producir irritaciones que alteren el bienestar, ya que, de esta forma, se contribuye a romper la barrera protectora para la entrada de gérmenes.
Con respecto a la higiene perineal de la mujer, no se ha demostrado que la mayor o la menor frecuencia de higiene perineal prevenga las infecciones urinarias. Tampoco se ha demostrado que la forma y la dirección del secado con papel después de la micción (hacia delante o hacia atrás) influya en la aparición de infecciones urinarias (Folkman, 2000). Se aconseja que la limpieza del ano después de la defecación se haga hacia atrás, para no contaminar más la zona del periné.
Fomentar la expresión de emociones
Aunque en principio parece beneficioso que una persona recurra a la expresión de emociones, no siempre se considera positivo. La persona, a través de la expresión de emociones como la tristeza, la rabia o la culpa, puede anclarse en la manifestación repetitiva de las mismas y dificultar así una nueva visión de la situación y una evaluación más positiva de la misma que contribuya a una gestión más eficaz de los recursos y que promueva un mejor ajuste social y la ausencia de aislamiento.
Comentarios
Bibliografía
Bibliografía consultada
- Avia MD, Vasquez C. Optimismo inteligente.
Madrid: Alianza Editorial ; 1998. - Basabe N, Valdemosa, M.& Páez, D. Memoria Afectiva, Salud, Formas de Afrontamiento y Soporte. En D. Páez (editor).Salud, Expresión y Represión Social de las Emociones.
Valencia: Promolibro ; 1993. - Campos M, Iraurgui J, Páez D.& Velasco C. Afrontamiento y regulación emocional de hechos estresantes: Un meta-análisis de 13 estudios.
Boletín de Psicología 2004; 82: 25-44. - Carver C. S. Scheier M. F. Optimism. En C. R. Snyder & S. J. Lopez (Eds.) Handbook of Positive Psychology.
Oxford: Oxford University Press; 2005. - Endler N.S & Parker JD. Stress and anxiety: Conceptual and assessment issues: Special issues II-1.
Stress Medicine 1990; 3: 243-248. - Fernández-Abascal EG. Estilos y Estrategias de Afrontamiento. En E.G. Fernández-Abascal, F Palmero, M Chóliz y F. Martínez (Eds.) Cuaderno de Prácticas de Motivación y Emoción. Madrid: Pirámide; 1997.
- Fischer AH. Gender and emotion: Social psychological perspectives.
Cambridge: Cambridge University Press; 2000. - Goleman D. Inteligencia emocional.
Barcelona: Cairos;1997. - Labrador FJ. (1992) El estrés. Nuevas técnicas para su control.
Madrid: Ediciones temas de hoy - Lazarus RS. Estrés y Emoción. Manejo e implicaciones en nuestra salud.
Bilbao: Desclée De Brouwer; 2000. - Páez D, Fernández I, Ubillos S, Zubieta E. Psicología social, cultura y educación.
Madrid: Pearson; 2003.
Carmen Fernández Ferrín
Enfermera. Fué profesora Emérita de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona.
La Carmen falleció en agosto del 2013 pero su aportación y experiencia enfermera continuaran siempre presentes en la Enfermera virtual.
Fué experta en el modelo conceptual de Virginia Henderson, se interesó por el desarrollo disciplinar de la enfermería, especialmente por todo lo relacionado con la construcción teórica del mismo. Conferenciante y ponente en foros de discusión y formación profesional. Autora de Los diagnósticos enfermeros. Revisión crítica y guía práctica (8ª ed., Madrid: Elsevier, 2008) y de De la teoría a la práctica. El pensamiento de Virginia Henderson en el siglo XXI (3ª ed., Barcelona: Masson, 2005), así como de numerosos artículos.
Formó parte de la dirección científica de la Enfermera virtual y, como tal, participó en la definición de los conceptos nucleares que enmarcan la filosofía de la web, asesoró en la construcción de la misma y en el diseño de la estructura de las fichas. Así mismo, participó en la selección de los temas a abordar, en la revisión, desde el punto de vista disciplinar, de los contenidos elaborados por los autores y en la revisión final del material elaborado antes de su publicación en la web.
Gisel Fontanet Cornudella
Máster en educación para la salud (UDL). Postgrado en Enfermería psicosocial y salud mental (UB).
Actualmente es gestora de desarrollo de personas de la Unidad de Gestión del Conocimiento de la Fundación Sanitaria Mollet. Miembro del Consejo Asesor Fundación TICSALUT 2014-2017, del grupo @MWC_nursing, entre otros.
Hasta abril de 2015, ha sido adjunta en la Dirección de Programas del COIB llevando a cargo la dirección y coordinación del proyecto Infermera virtual y hasta diciembre de 2016 la dirección de la elaboración y el mantenimiento de los contenidos de Infermera virtual en lo que a su vertiente estructural y pedagógica se refiere, y como asesora del proyecto. Considera que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) e Internet y, en general, la red 2.0 son un canal de comunicación e interacción con y para los ciudadanos, con un gran potencial para la promoción de la autonomía e independencia de las personas en el control y mejora de su salud, como complemento de la atención presencial y continuidad de los cuidados, puesto que es un medio a través del que la persona poco a poco expresa sus necesidades, deseos o inquietudes. Esta información es primordial para conocer el sujeto de la educación y en el cuidar.
Desde 1998, su actividad profesional se desarrolla en el marco de la promoción y la educación para la salud. Fue coordinadora y enfermera asistencial durante 6 años de la Unidad de educación para la salud en la atención a personas afectadas de un problema de salud crónico del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, donde intercaló de forma pionera la atención presencial y virtual. Ha ido centrando su línea de trabajo en el desarrollo de proyectos en el campo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC), en el ámbito de la salud.
Es autora de diversas publicaciones, tanto en el registro escrito como en el audiovisual, y de documentos de opinión referentes a la promoción y educación para la salud. Ha colaborado y ha participado en varias jornadas, espacios de debate y estudios de investigación, entre otros, relacionados con la aplicación de las TIC en el ámbito de la salud. Ha iniciado líneas de trabajo en el marco de la promoción y educación para la salud en la escuela, como contexto de ejercicio de la enfermera. Fué miembro fundador del grupo Innovación y Tecnología del COIB @itcoib.
Mª Teresa Luis Rodrigo
Enfermera. Profesora Emérita de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona. Se ha interesado desde hace años en el desarrollo y la utilización de las terminologías enfermeras (de diagnósticos, intervenciones y resultados), desde una concepción disciplinar de los cuidados. Conferenciante y ponente en foros de discusión y formación profesional. Autora de Los diagnósticos enfermeros. Revisión crítica y guía práctica (8ª ed., Madrid: Elsevier, 2008) y de De la teoría a la práctica. El pensamiento de Virginia Henderson en el siglo XXI (3ª ed., Barcelona: Masson, 2005), así como de numerosos artículos en distintas revistas científicas.
Hasta diciembre de 2016 formó parte de la dirección científica y disciplinaria de la Infermera virtual y, como tal, ha participado en la elaboración de los conceptos nucleares que guían el contenido de la web, ha asesorado en cuanto a su construcción y en la selección de los temas a abordar, de igual modo, ha colaborado, siempre desde la perspectiva científica y disciplinaria, en la revisión de los contenidos elaborados por los autores y en la revisión final del material elaborado antes de publicarlo en la web.
Roser Castells Baró
Llicenciada en filologia catalana (UB), màster en escriptura per a la televisió i el cinema (UAB), i postgraduada en reportatge de televisió (UPF). Ha treballat com a lingüista especialitzada en llenguatges tècnics i científics al Centre de Terminologia Termcat, i com a assessora lingüística i traductora a la "Revista de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya", entre altres entitats. Actualment, compagina l'activitat com a lingüista amb la de guionista. Ha col·laborat en la realització de diversos vídeos didàctics per al COIB.
Begoña Ruiz de Alegría Fernández de Retana
Profesora de la Escuela de Enfermería Vitoria-Gasteiz. Diplomada en enfermería, licenciada en antropología (UPV), Diploma en estudios avanzados en psicología social (UPV). Enfermera de nefrología-hemodiálisis y diálisis peritoneal ambulatoria. Experiencia docente vinculada a las materias de fundamentos de enfermería y enfermería medicoquirúrgica.