Sistema nervioso periférico
  • Funciones del sistema
  • Generalidades
  • Sentidos
  • Sistema nervioso autónomo
  • Sistema nervioso periférico
Autor/a
Avelina Tortosa i Moreno
Doctora en Medicina

Nervios espinales

Los nervios espinales o raquídeos y sus ramas comunican el SNC con los receptores sensoriales, los músculos y las glándulas; estas fibras constituyen el sistema nervioso periférico. Los 31 nervios espinales se designan y enumeran según la región y el nivel donde emergen de la columna vertebral. Hay ocho pares de nervios cervicales (que se identifican de C1 a C8), 12 pares de nervios torácicos (T1 a T12), cinco pares de nervios lumbares (L1 a L5), cinco pares de nervios sacros y un par de nervios coccígeos.

Ver imagen: Nervios espinales

Nervios (pares) craneales

Los nervios craneales, al igual que los nervios raquídeos, son parte del sistema nervioso periférico y se designan con números romanos y un nombre. Los números indican el orden en que nacen los nervios del encéfalo, de anterior a posterior, y el nombre, su distribución o función. 

 

  1. Nervio olfatorio o I par craneal: Su función es la olfacción. 
  2. Nervio óptico o II par craneal: Transporta axones desde la retina hasta el cerebro. Su función es la visión. 
  3. Nervio motor ocular común o III par craneal: Permite el movimiento del párpado y determinados movimientos del globo ocular y, además, condiciona la acomodación del cristalino y la constricción de la pupila o miosis. 
  4. Nervio patético o IV par craneal: Permite el movimiento del globo ocular. 
  5. Nervio trigémino o V par craneal: Participa en la masticación y la sensibilidad de la cara. 
  6. Nervio motor ocular externo o VI par craneal: Permite los movimientos del globo ocular. 
  7. Nervio facial o VII par craneal: Se ocupa de la sensibilidad gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua, de la mímica facial y de la secreción de las glándulas salivares y lagrimales. 
  8. Nervio auditivo o estatoacústico o VIII par craneal: Transporta los impulsos sensoriales del equilibrio y la audición. 
  9. Nervio glosofaríngeo o IX par craneal: Se ocupa de la sensibilidad gustativa del tercio posterior de la lengua, de la musculatura que permite la elevación de la faringe durante la deglución y de la secreción de la glándula parótida (saliva). 
  10. Nervio vago o X par craneal: Se ocupa de la sensibilidad de la epiglotis y la faringe, de la musculatura de la garganta y el cuello, y permite la deglución, la tos y la fonación. Además, participa en el control de la presión arterial y en las funciones respiratoria, cardíaca y digestiva. 
  11. Nervio espinal o XI par craneal: Inerva los músculos trapecio y esternocleidomastoideo . 
  12. Nervio hipogloso o XII par craneal: Inerva la musculatura lingual.

Ver imagen: Nervios craneales 

Plegar...

148 Valoraciones, valoración media 3,7 de 5.

Guardando valoración... Guardando valoración...
Última modificación: 07/04/15 11:43h

Comentarios

Listado

Valeria 17 de Febrero de 2021
Muy buena información
Leer más...
 

Cittney lezama 20 de Abril de 2021
Me interesa tu información
Leer más...
 

LUCAS BALDOMERO ICU SON 12 de Mayo de 2021
MUY BUENA INDORMACION
Leer más...
 

García Torres 02 de Junio de 2021
Muy interesante
Leer más...
 

Nayeli De la Cruz Reyes 07 de Septiembre de 2021
Es muy buena la información
Leer más...
 

Vanessa Lopez Fernández 27 de Octubre de 2022
No me sirvió mucho
Leer más...
 

Envía un comentario


Números y letras minúsculas.
Información básica sobre protección de datos en aplicación del RGPD
Responsable del tratamiento Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona. (+info web)
Finalidad tratamiento Gestión del contacto, consulta o solicitud. (+info web)
Legitimación Consentimiento. (+info web)
Destinatarios No se prevén cesiones. (+info web)
Derechos Acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición. (+info web)
Contacto DPD dpd@coib.cat
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en web de Infermera Virtual. www.infermeravirtual.com

Para poder enviar el formulario, tienes que leer y aceptar la Política de Protección de datos. Si no la aceptas y nos das tu consentimiento para tratar tus datos con las finalidades descritas, no podemos aceptar ni gestionar el Servicio web de contacto, consulta o solicitud

  Atención: El comentario será revisado antes de ser publicado.